
Este artículo propone una forma de calcular la cantidad de alcohol que usted puede obtener de la melaza resultante de la fábrica de azúcar.
Cuánta melaza?
El primer paso es calcular la cantidad que la melaza que se producirá. En la industria del África Meridional, es habitual expresar la cantidad de melaza por tonelada de caña molida a un brix de melaza estándar de 85º.
Las cifras promedio de la industria sudafricana, durante los últimos cinco años, se muestran a continuación:

El primer paso es calcular la cantidad que la melaza que se producirá. En la industria del África Meridional, es habitual expresar la cantidad de melaza por tonelada de caña molida a un brix de melaza estándar de 85º.
Las cifras promedio de la industria sudafricana, durante los últimos cinco años, se muestran a continuación:

Por lo tanto la cantidad de melaza producida
donde
M: toneladas de melaza producida
C: toneladas de caña molida
M85: Melaza a 85ºbrix como un porcentaje respecto de la caña molida
Bm: brix real de melaza producida
Azúcares fermentables
El siguiente paso es calcular la cantidad de azúcares fermentables (FS) en la melaza. Los azúcares fermentables presentes en la melaza son sacarosa, glucosa y fructosa.
Hay otros azúcares en la melaza, pero como o son infermentables o están en pequeña cantidad, bien pueden ser ignorados.
Hay distintas maneras de medir los azúcares fermentables en melaza; la más exacta es la Cromatografía Líquida de Alta Perfomance (HPLC).
Este método está descripto en Naidoo, Schoonees and Schorn, SASTA Laboratory Manual Including the Official Methods, South African Sugar Technologists' Association, Durban, 2005, ISBN 1-874903-32-8.
El método de Lane and Eynon también descripto en el manual SASTA Lab, es un proceso de dos etapas, el cual mide los azúcares reductores por titulación.
Los azúcares reductores son aquellos que reducen el reactivo de Fehlings.
La glucosa y fructosa reducen el reactivo de Fehlings, la sacarosa no, por lo que es necesario invertirla usando ácido clorhídrico y la titulación de reducción se repite, pudiéndose de esa manera calcular los azúcares reductores totales.
Las desventajas de este método son:

Así, es evidente que aproximadamente 52,5% del brix en melaza son azúcares fermentables.
Para el cálculo de las toneladas de azúcares fermentables en la melaza se utiliza la siguiente fórmula
donde
FS: toneladas de azúcares fermentables en melaza
M: toneladas de melaza producida
Bm: brix real de la melaza producida
FS%B: azúcares fermentables como un porcentaje de Brix en la melaza
Rendimiento del alcohol
La cantidad de alcohol producido se calcula así,
donde
A: litros de alcohol producido
Yf: rendimiento de la fermentación
Ede: recuperación de alcohol (o eficiencia de destilación y evaporación)
M = C · M85 · 0.85 / Bm
donde
M: toneladas de melaza producida
C: toneladas de caña molida
M85: Melaza a 85ºbrix como un porcentaje respecto de la caña molida
Bm: brix real de melaza producida
Azúcares fermentables
El siguiente paso es calcular la cantidad de azúcares fermentables (FS) en la melaza. Los azúcares fermentables presentes en la melaza son sacarosa, glucosa y fructosa.
Hay otros azúcares en la melaza, pero como o son infermentables o están en pequeña cantidad, bien pueden ser ignorados.
Hay distintas maneras de medir los azúcares fermentables en melaza; la más exacta es la Cromatografía Líquida de Alta Perfomance (HPLC).
Este método está descripto en Naidoo, Schoonees and Schorn, SASTA Laboratory Manual Including the Official Methods, South African Sugar Technologists' Association, Durban, 2005, ISBN 1-874903-32-8.
El método de Lane and Eynon también descripto en el manual SASTA Lab, es un proceso de dos etapas, el cual mide los azúcares reductores por titulación.
Los azúcares reductores son aquellos que reducen el reactivo de Fehlings.
La glucosa y fructosa reducen el reactivo de Fehlings, la sacarosa no, por lo que es necesario invertirla usando ácido clorhídrico y la titulación de reducción se repite, pudiéndose de esa manera calcular los azúcares reductores totales.
Las desventajas de este método son:
- hay otras sustancias en la melaza las cuales también reducen el reactivo de Fehlings, pero no son azúcares fermentables, por lo tanto este método sobreestima la cantidad de azúcares fermentables, y
- la titulación es compleja y requiere un grado de habilidad para asegurar la repetibilidad, lo que no siempre puede estar disponible en el laboratorio de fábrica de azúcar.

Así, es evidente que aproximadamente 52,5% del brix en melaza son azúcares fermentables.
Para el cálculo de las toneladas de azúcares fermentables en la melaza se utiliza la siguiente fórmula
FS = M · Bm · FS%B
donde
FS: toneladas de azúcares fermentables en melaza
M: toneladas de melaza producida
Bm: brix real de la melaza producida
FS%B: azúcares fermentables como un porcentaje de Brix en la melaza
Rendimiento del alcohol
La cantidad de alcohol producido se calcula así,
A = FS · Yf · Ede
donde
A: litros de alcohol producido
Yf: rendimiento de la fermentación
Ede: recuperación de alcohol (o eficiencia de destilación y evaporación)
Artículo Original: Sugar Engineers